Este mes os invitamos a escuchar el programa que hemos preparado con motivo del DÍA DE LA MUJER. Aunque la cita se celebra en Marzo, nosotros la abordamos este mes de Abril. Siempre es un buen momento para hablar de todas esas mujeres a las que admiramos, ya sean de nuestro entorno familiar y personal, o de la historia y la actualidad informativa. A todas ellas, queremos dedicar este programa, para reconocer su entrega y su fortaleza en la vida.
Nos acompañan en el programa, dos invitadas muy especiales, la alcaldesa de Autol, Caty Bastida, y nuestra compañera del Centro Áncora Silvia Serra.
Con ellas, el equipo de NUESTRA VOZ hemos reflexionado sobre las movilizaciones del pasado 8 de Marzo y sobre si vivimos en una sociedad justa, igualitaria y equitativa para hombres y mujeres. ¿Cuál es nuestra experiencia y nuestra opinión?
¿Queréis escucharnos?
El equipo de Nuestra Voz en la emisora de RADIO AUTOL, con su responsable, José Ignacio Díaz Aldagalán; la alcaldesa de Autol, Caty Bastida; y Silvia Serra, compañera del Centro Áncora.
Este mes de Marzo, el equipo de ‘Nuestra Voz’ hemos entrevistado a José María Martínez Zabala, autor del libro de poemas: ‘La Rioja en Verso’. Descubrimos un nuevo talento para la poesía de este maestro de escuela y amigo de nuestra asociación, por su labor como responsable de la Biblioteca del barrio de San José de Logroño y promotor de la web www.estelogrono.com
‘La Rioja en verso’, es un proyecto que comienza en la XII Edición del festival Agosto Clandestino, poetas en La Rioja, en el 2016. Es un libro que muestra La Rioja, de una forma amena, entretenida y con un lenguaje claro. A través de sus versos (POEMAS), su autor da a conocer todos los municipios de La Rioja y los diferentes barrios y distritos de la ciudad de Logroño.
Las muestras de ánimo de muchas personas y colectivos, han contribuido a que José María decidiera escribir y publicar este libro; cumpliendo así UNO DE SUS SUEÑOS. ¡Enhorabuena, amigo!
Hoy, en ‘Nuestra Voz’, nos acompaña ANA MEDINA, modista, costurera, experta en TRAJES REGIONALES y, durante mucho tiempo, dueña de la pequeña tienda MI COSTURA, de la céntrica PLAZA DEL MERCADO de Logroño, frente a La Rendonda.
Sin duda una de las personas que abanderan LA RIOJA y sus tradiciones con más orgullo. No es de extrañar, por eso, que el Ayuntamiento de la capital, le nombrara INSIGNIA DE SAN BERNABÉ, en 2014. Reconocimiento otorgado a todas esas personas “que hacen ciudad”, como dijo entonces el alcalde, Tomás Santos.
Aquél día, contaron de ella que “sus charlas con su abuela, a los doce años, la aficionaron a la aguja de la que ya no se despegaría ya nunca; que, con empeño, ha recuperado los trajes regionales de Alcanadre, Canales, Nestares, el femenino de San Asensio, el logroñés del siglo XIX… y que, desde que empezó a coser, ha seguido trabajando con más ahínco, si cabe, en su pequeño comercio frente a La Redonda». Aquel día, tras su presentación, con voz entrecortada, nos mostró su profunda emoción y su «gran orgullo” por ser riojana y logroñesa. Hoy, en Nuestra Voz, se vuelve a emocionar; ella, y nosotros.
Las fotos en el estudio de Radio Autol, en la Plaza del Ayuntamiento de Autol, con el equipo y ante la escultura del Picuezo y la Picueza y dos en su visita al Centro Áncora, en taller y sala de estimulación.
Comentarios recientes